🤳PASO A PASO PARA SOLICITAR MI PASAPORTE PARA BOLIVIA🖥️

Paso a paso

Nancy Navas Vargas - Presidente Fundadora VENEICA

6/7/20253 min read

📝 Paso 1: Registro y acceso

  1. Ingresa a la plataforma SAIME en su nueva dirección (siic.saime.gob.ve o desde www.saime.gob.ve → “Servicio” → “Cita de Pasaporte”)

  2. Si no tienes cuenta, haz clic en Crear cuenta y registra tus datos (cédula, correo electrónico, contraseña).

  3. Si ya tienes cuenta, inicia sesión con tu cédula y contraseña. Si olvidaste la clave, selecciona Olvidé contraseña, sigue el proceso de recuperación vía correo.

  4. Dentro del sistema, revisa y actualiza tu correo (de preferencia Gmail) y número de teléfono.

black blue and yellow textile

🚨RECOMENDACIONES GENERALES

No solicitar cita los viernes, si por casualidad no te pueden atender ese día la dan para el día siguiente, y seria lunes

📅 Paso 2: Solicitar cita

1. Ve a la sección Pasaporte y elige “Cita para pasaporte” o “Como tramitar pasaporte”.

2. Selecciona que eres adulto (o menor si aplica).

3. Completa los datos requeridos (partida de nacimiento, dirección en Bolivia, etc.)

4. Escoge la Embajada en Bolivia como sede: usualmente aparece como “Exterior / Bolivia / La Paz”.

5. Selecciona día y hora disponibles, evitando feriados bolivianos.

6. Realiza el pago en línea con tarjeta internacional activada para compras por internet.

7. El costo oficial equivale a US $216 (adultos) pagados en dólares (puedes tenerlos en soles en tu tarjeta de débito en Perú).

8. Tras el pago, descarga e imprime la planilla de cita, que incluye un código QR.

📌 Paso 3: Prepara los documentos

El día de la cita lleva lo siguiente:

Requisitos:

• Planilla de cita

• Documento de identidad (dos copias)

• Si cuenta solo con pasaporte y esta vencido pagara multa (no tenemos esa información). Dos copias.

• Carnet de extranjería, dos copias.

• Acta de nacimiento solicitar en https://tramites.saren.gob.ve/ sino la tienes. (dos copias) si esta vencida pagara una multa (no tenemos esa información).

• Pago de aranceles ($120 si es en el extranjero y la solicitud es de mayor de edad) + comisión que cobra el banco son entre 15 a 30 dólares.

• Partida de nacimiento original y copia (o Gaceta Oficial si eres naturalizado) dos copias.

En caso de menores:

• Planilla, cédula/pasaporte de menor, y ambos padres deben asistir con sus respectivos documentos.

• Si falta un padre, presentar autorización legal o documentos que justifiquen (acta de defunción, sentencia, etc.)

• Cedula de identidad del menor.

🏢 Paso 4: Día de la cita en La Paz

  1. Llega con anticipación a la Embajada, dentro del horario que suele ser de 07:00 a.m. a 9:00 a.m. el sistema de la embajada se cae a las 9 am. Se activa nuevamente a las 4 pm.

  2. La atención se realiza por orden de llegada.

  3. Entrega todos los documentos; te tomarán foto y huellas si aplica.

  4. Te darán un comprobante que indica que el pasaporte fue enviado a Venezuela para impresión.

Paso 5: Espera y retiro

  1. El pasaporte se procesa en Caracas y se envía a La Paz vía valija diplomática; puede tardar unas 8 semanas aprox. Lo integran a un grupo de telegram donde le indican cuando llegan los pasaportes.

  2. Recibirás dos notificaciones por correo: una cuando salga de Venezuela y otra cuando llegue al consulado en Bolivia.

  3. Una vez notificado, puedes retirarlo personalmente portando el comprobante. Si no puedes ir, consulta con el consulado si hay opción de envío.

Consejos útiles

  • Verifica las fechas de feriados en Bolivia para evitar fallos con la cita.

  • Guarda bien la planilla impresa; sin ella no hay trámite.

  • Lleva efectivo exacto para el arancel consular; no aceptan tarjeta

🧭 Resumen rápido

Qué hacer

Crear cuenta y actualizar datos

Seleccionar sede, pagar y descargar planilla

Reunir cédula, partida, fotos y pago

Entregar documentos en Embajada de La Paz

6–12 semanas, con 2 correos de notificación

Presentar comprobante para recoger el pasaporte

No pasar irregular, lo multan, Bolivia deja pasar por 24 horas para hacer el proceso. Con la cita de datos biométricos y de recojo dejan pasar, sellar entrada y salida de BOLIVIA es obligatorio.

Etapa

1. Registro

2. Cita

3. Documentos

4. Cita

5. Espera

6. Retiro

7.

🚨 IMPORTANTE

Para el recojo del documento se recomienda llevar el listado donde aparece tu pasaporte para recojo, usualmente no dan cita para recojo, pero si estas en la lista ya con eso puedes retirarlo.